Índice:
- Dispositivos afectados por la medida
- Beneficios medioambientales y económicos
- Un paso hacia el futuro de la carga inalámbrica
Dispositivos afectados por la medida
A partir de esta nueva regulación, todos los teléfonos móviles, tablets, cámaras, auriculares, lectores electrónicos, teclados, ratones, consolas de videojuegos, altavoces y sistemas de navegación deberán utilizar cargadores USB-C.
En el caso de los ordenadores portátiles, los fabricantes tienen un plazo adicional hasta el 28 de abril de 2026 para cumplir con esta exigencia. Esta extensión ofrece más tiempo para adaptarse a los estándares tecnológicos específicos de estos dispositivos.
Además, la directiva armoniza las especificaciones de carga rápida, permitiendo a los consumidores obtener información más clara sobre las características de carga de cada producto. Esto se reflejará en los embalajes de los dispositivos, mejorando la transparencia para los compradores.
Beneficios medioambientales y económicos
La medida tiene como principal objetivo reducir la basura electrónica, que en la actualidad alcanza unas 11.000 toneladas anuales en la Unión Europea. Esto es consecuencia del uso de diferentes tipos de cargadores como USB 2.0 Micro B, USB-C y Lightning. Al establecer un único estándar, se espera disminuir la extracción de materias primas y las emisiones de CO₂ relacionadas con la fabricación de cargadores.
Entre los beneficios económicos, los consumidores podrían ahorrar hasta 250 millones de euros al año al no tener que adquirir un cargador nuevo con cada dispositivo. También se les ofrece la opción de comprar productos sin cargador, algo que será especificado claramente en el empaque.
"Seguiremos de cerca cómo se adaptan los fabricantes a estos cambios y esperamos con interés los estudios de la Comisión (Europea) sobre la evolución de la carga inalámbrica y los futuros requisitos de desagregación", ha dicho la presidenta de la Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo, Anna Cavazzini, según recoge EFE.
Un paso hacia el futuro de la carga inalámbrica
Aunque la normativa actual regula los cargadores físicos, la Comisión Europea también estudia el desarrollo de la carga inalámbrica. Este avance podría establecer requisitos adicionales en el futuro, promoviendo aún más la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Esta nueva medida no solo simplifica la vida de los usuarios, sino que también envía un mensaje claro a los fabricantes para adoptar prácticas más responsables y sostenibles en el mercado europeo.
Fuente: rtve.es