Domingo, 13 Octubre 2024 15:59

Rescate de 293 migrantes en El Hierro

Valorar este artículo
(0 votos)
Salvamento Marítimo Salvamento Marítimo pixabay / foto ilustrativa

En las últimas horas, dos cayucos con 293 personas migrantes a bordo, incluidas mujeres y menores, han llegado a la isla de El Hierro tras varios días de travesía desde la costa subsahariana. Las operaciones de rescate fueron coordinadas por Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española, quienes actuaron de manera rápida y eficaz para asegurar la llegada de los migrantes al puerto de La Restinga.

Localización del primer cayuco por la salvamar 'Adhara'

Durante la madrugada, a las 03:00 horas, la Guardia Civil alertó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tenerife sobre la posible presencia de un cayuco a 12 millas náuticas de la costa de La Restinga. Inmediatamente, se movilizó a la salvamar Adhara para proceder al rescate.

El cayuco fue localizado en alta mar y escoltado hasta el puerto. A las 05:00 horas se completó el desembarque de 86 personas. Entre los rescatados había cuatro mujeres y cuatro menores, todos ellos de origen subsahariano. No se reportaron emergencias médicas ni traslados a centros sanitarios.

"El rápido despliegue del equipo de salvamento fue clave para asegurar que todos los ocupantes llegaran a tierra sanos y salvos", comentó un portavoz de Salvamento Marítimo.

Rescate masivo en alta mar por la guardamar 'Talía'

Horas más tarde, el Centro de Salvamento Marítimo en Madrid recibió una comunicación del centro francés Gris Nez, informando sobre la presencia de otro cayuco a 46 millas de la isla de El Hierro. La embarcación fue avistada por el buque francés Juan Thola. A partir de esa alerta, el helicóptero Helimer 201 y la guardamar Talía fueron enviados a la zona.

A las 22:20 horas, tras varias horas de operación, se completó el desembarque de 207 personas, entre las cuales había una mujer y un menor. El helicóptero permaneció en la zona como medida de seguridad hasta la finalización del rescate.

"La coordinación entre Salvamento Marítimo y las autoridades francesas permitió una respuesta rápida ante la situación", destacó un oficial de Cruz Roja Española.

Desafíos continuos en las costas canarias

El flujo de cayucos provenientes de la costa subsahariana hacia las Islas Canarias sigue siendo una realidad constante, lo que implica un esfuerzo significativo para los servicios de salvamento y asistencia humanitaria. En lo que va del año, se han registrado numerosos arribos, lo que refleja la creciente presión migratoria en esta ruta atlántica. Las autoridades locales, en conjunto con organizaciones humanitarias, continúan trabajando para gestionar de manera eficiente la llegada de migrantes y asegurar su bienestar.

Fuente: rtve.es

Comida y Viajes

  • 1