Domingo, 01 Diciembre 2024 16:53

Robos explosivos en cajeros automáticos en España

Valorar este artículo
(0 votos)
robos-Madrid robos-Madrid pixabay/foto ilustrativa

Las bandas criminales especializadas en el robo de cajeros automáticos mediante explosivos y camiones pluma están aumentando su actividad en España, generando graves daños materiales y altos niveles de alarma social. Estas acciones dejan las sucursales bancarias inutilizables durante días y provocan pérdidas económicas que pueden alcanzar hasta 150.000 euros por cada asalto.

Índice de contenido:

Unidad de inteligencia y seguimiento en Madrid

La Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos mediante una unidad de inteligencia de Policía Judicial con sede en Madrid. Este grupo se encarga de rastrear y desmantelar las organizaciones que se dedican a estos delitos. Las investigaciones, que suelen ser de larga duración, han permitido identificar a varias bandas criminales, en su mayoría extranjeras, aunque también participan grupos mixtos con delincuentes españoles.

En España, el control de explosivos es muy estricto, lo que lleva a estas bandas a importar dinamita desde otros países europeos, aprovechando la libre circulación dentro del espacio Schengen. Las localidades más afectadas recientemente han sido Granada, Navarra y varias zonas de Madrid, como Las Rozas, Getafe y Carabanchel.

Técnicas empleadas en los asaltos

Los métodos utilizados por estas bandas muestran un alto nivel de planificación y especialización. Uno de los sistemas más comunes es introducir cargas explosivas sólidas a través de la ranura del cajero, utilizando herramientas adaptadas para detonar el dispositivo de forma remota. Otro método, cada vez más empleado, consiste en introducir gases inflamables que son detonados posteriormente.

El botín que logran obtener varía entre 50.000 y 150.000 euros, dependiendo del efectivo disponible en el cajero, especialmente a finales de mes, cuando suelen estar más cargados. Los asaltos tienen lugar durante la madrugada, en zonas de baja afluencia, para minimizar el riesgo de ser detectados.

Uso de camiones pluma y estrategias de huida

Otra técnica empleada es el uso de camiones pluma, previamente robados, para arrancar los cajeros de su ubicación. En estos casos, los ladrones destruyen las paredes de la sucursal bancaria para liberar el cajero y cargarlo en el vehículo. Una vez asegurado, el grupo huye hacia un lugar donde pueden desguazar el dispositivo y acceder al dinero.

Este tipo de robos suele realizarse en áreas rurales o pequeñas localidades, donde el tiempo de respuesta de las fuerzas de seguridad es mayor. Los delincuentes operan de forma itinerante, cometiendo varios asaltos en una región antes de trasladarse a otro país.

Medidas preventivas y avances en las investigaciones

A pesar de la complejidad de los métodos empleados por estas bandas, la Guardia Civil ha logrado desmantelar numerosas organizaciones gracias a la recopilación de pruebas, como grabaciones de cámaras de seguridad y análisis de patrones delictivos. Las bandas, aunque cada vez más sofisticadas en sus métodos, dejan evidencias que permiten avanzar en las investigaciones.

En otros países europeos, se utilizan medidas como el entintado de billetes en los cajeros para inutilizarlos en caso de robo. En España, este tipo de tecnología aún no es común, pero podría implementarse en el futuro para aumentar la seguridad de las entidades bancarias y disuadir a los delincuentes.

Fuente: elmundo.es

Entretenimiento y Estilo

  • 1